Exposición

Nueva experiencia de arte virtual español en el Bund de Shanghái

Producida por Acciona Living & Culture en colaboración con el Prado, emplea tecnología puntera para ofrecer una inmersión integral en las obras seleccionadas

Un espacio de la muestra 'Maestros del Arte: una experiencia de realidad virtual'.

Un espacio de la muestra 'Maestros del Arte: una experiencia de realidad virtual'.

China Media Group (CMG)

Una innovadora experiencia de realidad virtual inspirada en cinco obras cumbre del Museo Nacional del Prado se ha inaugurado en el Centro Internacional de Arte Jiu Shi de Shanghái.

La muestra 'Maestros del Arte: una experiencia de realidad virtual' estará abierta hasta el 12 de octubre, integrada en el Festival de Arte Español en el Bund. Esta cuarta edición del festival, organizado por el Museo de Arte Jiu Shi, celebra el 20º aniversario de la asociación estratégica integral hispano-china.

Producida por Acciona Living & Culture en colaboración con el Prado, emplea tecnología puntera para ofrecer una inmersión integral en las obras seleccionadas. Mediante imágenes de alta resolución, bandas sonoras envolventes y narrativas interactivas, los visitantes exploran el legado artístico español.

La propuesta busca estrechar los lazos culturales bilaterales, acercando el arte clásico europeo, mediante soportes digitales, a nuevos públicos, promoviendo el entendimiento mutuo a través de la innovación aplicada al patrimonio cultural.

Una innovadora experiencia de realidad virtual inspirada en cinco obras cumbre del Museo Nacional del Prado se ha inaugurado en el Centro Internacional de Arte Jiu Shi de Shanghái.

La experiencia, más allá de su espectacularidad visual, plantea una nueva forma de interactuar con el arte. Lejos del formato expositivo tradicional, invita al espectador a convertirse en protagonista del recorrido, desplazándose por entornos tridimensionales que recrean atmósferas y detalles que en una visita física podrían pasar desapercibidos.

Con cada nueva edición del festival, se refuerza el compromiso de tender puentes entre culturas a través del lenguaje universal del arte. Esta propuesta, que combina tradición y vanguardia, se inscribe en una tendencia global que busca transformar los museos en espacios más dinámicos, inclusivos y conectados con los intereses del público actual.

TEMAS

Tracking Pixel Contents