El Govern solo admite un vicepresidente

La amnistía urbanística del Govern de Marga Prohens ha impulsado la actividad constructora según los arquitectos / B. Ramón
La era de la incertidumbre acoge pocas evidencias, pero la más próxima establece que el Govern balear solo puede tener un vicepresidente. Hasta el pasado viernes, en que se consumó la violación de la Ley 1/2019 con el nombramiento en falso de dos vicepresidencias, los juristas y políticos implicados podían alegar ignorancia o confusión. Hoy únicamente cabe hablar de mendacidad.
El Govern solo admite un vicepresidente, según recoge la ley aplaudida con entusiasmo por la portavoz popular de la época, con el voto favorable de Marga Prohens y donde se establece de modo categórico «el vicepresidente». El PSOE temía que, en las elecciones de ese mismo año, Més y Podemos reclamaran sendas vicepresidencias. El motivo es secundario frente al enunciado irrefutable, pero reafirma la voluntad del legislador.
En el Govern solo cabe un vicepresidente legal, aparte de la extravagancia carísima de nombrar a otra vicepresidenta de funciones ignotas. La mayoría de comunidades españolas no tienen vicepresidente. Así sucede en Cataluña, pero también en Andalucía, Galicia o Madrid, gobernadas por siglas que deben sonarle al Consolat.
Balears solo puede permitirse un vicepresidente, aparte de que ninguna comunidad gobernada por el PP cuenta con dos vicepresidencias. La segunda otorgada al general Gan Pampols en Valencia para la restauración tras la dana tiene una causa justificada, es «temporal» y de hecho se ha anunciado la dimisión este otoño del general. Sobre todo, la legislación valenciana especifica un Consell con «vicepresidente o vicepresidentes, si los hubiera». También lo detallan la mayoría de comunidades, por lo que la pluralidad no debe ser tan clara.
Balears solo puede tener un vicepresidente, aunque lo normal es que no hubiera ni uno. Es probable que la infracción sea fruto de la torpeza, pero sigue vigente. Antoni Costa tiene derecho a defender con argumentos peregrinos una vulneración de la ley que le golpea directamente. Con la humillación añadida de que el regreso al Derecho supondría su despido, porque la vicepresidenta favorita es la otra.
Balears solo tiene un «vicepresidente, si lo hubiera». Ahora bien, también cuenta con el Tribunal Superior que prohibió la farmacia de Aina Salom y autorizó la de José Ramón Bauzá. No por sesgo ideológico, sino porque el TSJ había «cambiado de opinión». Y los juristas del Govern que se abrazan al Estatut deben circular a 120 por hora en la Vía de Cintura, ya que su condición estatutaria de autovía lo permite.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un comerciante traspasa sus siete tiendas en Mallorca por la competencia ilegal de los vendedores ambulantes
- Alemania reacciona a las pintadas contra el turismo en Mallorca: “¡No insultéis a vuestros amigos, queridos españoles!”
- “Siento que me estoy muriendo”: ¿qué es el 'Magaluf flu', el extraño virus que se propaga entre turistas en Mallorca?
- El mallorquín Andreu Mairata Pons obtiene el doctorado 'cum laude' con una tesis que analiza el impacto de los acolchados en viñedo
- Las líneas del TIB más afectadas por la huelga: consulta aquí los nuevos horarios
- Notas de corte de la UIB: Lengua y Literatura Catalana agota las plazas y deja gente en lista de espera
- Los distribuidores de alimentos baleares decidirán el martes si paralizan su servicio por la 'carnicería' de los controles
- El radar del kilómetro 16 de la autopista de Inca cerró 2024 como el más 'multón' de Mallorca